¿Víctima de Abuso policial?
- Carlos Bravo
- 31 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Cada día son más los casos de abuso policial desencadenando una ola de acciones racistas en su mayoría hacia la comunidad hispana y afrodescendientes. Nuestra intención es informarle que USTED TIENE DERECHOS!
¿Qué es la Brutalidad Policial?
el uso excesivo de fuerza física, asalto, ataques verbales y amenazas por policías y otras fuerzas del orden público.
¿Cómo defenderse de un policía abusivo?
1. Tome notas de lo sucedido
Muchas veces, cuando relatamos la historia a las autoridades días o semanas después de lo ocurrido, se nos pueden escapar detalles importantes de lo que nos pasó. Es por ello de vital importancia poner por escrito lo que le ocurrió, lo más pronto posible tras el incidente. Muchas veces, aquellos detalles que son fáciles de olvidar son lo que hace la diferencia a la hora de llevar el caso ante un juez.
Trate simplemente de relatar en sus propias palabras lo que ocurrió desde el inicio de su interacción con el agente de policía, especificando la hora y el lugar exacto donde ocurrieron los hechos. Eso sí: trate de recordar las palabras exactas usadas por el policía y por usted durante el incidente.
Si no pudo tomar nota del nombre o número de placa del policía, no se preocupe. Es posible para el departamento de policía saber de quién se trata mediante el cruce de información del lugar en el que usted se encontraba más una descripción de los rasgos físicos del agente.
Si hubo testigos, incluya sus nombres y, de ser posible, su información de contacto. Conversar con los testigos también podría ayudarle a recordar detalles del incidente que se le podrían haber olvidado. Cuanto más preciso sea su recuento de los hechos, más creíble y efectivo será su testimonio a la hora de presentarlo ante las autoridades.
2. Busque a un abogado
Incluso si usted no es arrestado, lo mejor es pedir ayuda profesional de un abogado de Legalshield con la suficiente experiencia. Muchas veces las víctimas de brutalidad policial son denunciadas por las autoridades y enjuiciadas porque así la persona agredida (la víctima) perderá credibilidad al momento de presentar cargos contra los agentes que cometieron abusos. En pocas palabras, desacreditan a la víctima para proteger al victimario. Estos casos no son nada sencillos, y es por ello que, cuando esto ocurre, es fundamental contar con un abogado especialista en casos de Mala Conducta Policial.
Su abogado de Legalshield sabrá cómo preparar las pruebas del incidente para presentar un caso contra la policía, al mismo tiempo que le ayudará a defender su imagen en caso intenten quitarle credibilidad ante las autoridades con los fines antes descritos.
3. Reporte el caso ante las autoridades
Una vez que un abogado haya revisado sus opciones legales y que se hayan esclarecido debidamente las posibles acusaciones que el efectivo del orden haya presentado contra usted, el camino está libre para contraatacar con una demanda de Mala Conducta Policial. Cada ciudad o condado tienen diferentes procedimientos para presentar este tipo de demanda.
En algunos casos, usted tendrá que hablar con otro policía antes de presentar el reclamo. Si esta es la situación, es recomendable evitar dar muchos detalles, ya que los policías tienden a conocerse y defenderse entre ellos, y podrían tratar de intimidarle o desanimarle de presentar su denuncia, o peor aún, dar la alerta al policía en cuestión y preparar un encubrimiento.
Sea cual fuera la situación, es mejor contar con asesoría profesional antes de tomar cada uno de estos pasos, y un abogado será su mejor aliado.
LEGALSHIELD está disponible con toda una plataforma de abogados para ayudar a las personas para evitar este tipo de situaciones, hágase miembro de la membresía y empezar a protegerse ante cualquier tipo de situación.
Comentarios